Resistencia aeróbica y su influencia en el índice de masa corporal de los futbolistas u15 de una academia de Trujillo 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general en determinar la relación entre la resistencia aeróbica y el índice de masa corporal de los futbolistas. Empleando un estudio de tipo básica, de método cuantitativa de diseño no experimental de enfoque descriptivo correlacional. Esto permitirá valorar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Paredes, Erick Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metrología
joven
deporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general en determinar la relación entre la resistencia aeróbica y el índice de masa corporal de los futbolistas. Empleando un estudio de tipo básica, de método cuantitativa de diseño no experimental de enfoque descriptivo correlacional. Esto permitirá valorar la relación que puede existir entre dos variables. De modo que, se seleccionó a 75 futbolistas del club Fc Talle. Los resultados encontrados detallaron que el 45,4% de los evaluados tenían un nivel pobre en resistencia aeróbica, estos factores se deben que los futbolistas su rango de IMC estaba en obesidad, de modo que el 64% de los evaluados se encontró en sobrepeso y el 36% presento un rango normal. Por la tal razón los futbolistas, contaban con un IMC deficiente, puesto que su condición era el sobrepeso, esto indicaba que no podían realizar de manera correcta los entrenamientos y el test programado. Se concluye: Que las evaluaciones realizadas tienen una relación positiva alta, puesto que su valor es p=0,841. Por ello, se estimó un nivel de significancia de p= 0,000 siendo menor a 0,05, Por tal razón se afirma que existe relación entre las variables resistencia aeróbica y el índice de masa corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).