Exportación Completada — 

Diseño del sistema de alcantarillado sanitario para mejorar la salubridad de la AA.VV. La Molina, distrito La Banda de Shilcayo, 2020

Descripción del Articulo

En esta investigación es necesario realizar un diseño del sistema de alcantarillado sanitario en la localidad de AA.VV. La Molina, distrito La Banda de Shilcayo, con el propósito de comparar la inversión y el funcionamiento de la evacuación de aguas residuales. Dicho diseño del sistema de alcantaril...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ushiñahua Hidalgo, Segundo Jacob
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71894
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Alcantarillado
Salubridad pública
Obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación es necesario realizar un diseño del sistema de alcantarillado sanitario en la localidad de AA.VV. La Molina, distrito La Banda de Shilcayo, con el propósito de comparar la inversión y el funcionamiento de la evacuación de aguas residuales. Dicho diseño del sistema de alcantarillado sanitario tendrá como objetivo diseñar la red de alcantarillado sanitario. Además, se debe tomar en cuenta factores como: crecimiento poblacional, el estudio topográfico, de suelos, de concreto y estudio hidráulico. También es necesario considerar parámetros basados en las normas generales para realizar el diseño de redes de alcantarillado sanitario. El presente trabajo de investigación corresponde al diseño no experimental, descriptivo simple porque nos permite mencionar las variables sin manipularse. La población estará constituida por 481 lotes distribuidas en 27 manzanas en un área total de 0.1863 km2, la muestra la muestra de estudio en esta investigación es 105 lotes del AAVV La Molina. Para la recolección de datos se realizó el estudio topográfico, de suelos, concreto y hidráulico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).