Diseño del sistema de alcantarillado sanitario para mejorar la salubridad en el AA.HH 14 de Febrero, Yurimaguas - 2017

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como contenido descripciones detalladas y pormenorizadas de estudios técnicos y cálculos matemáticos empleados para el diseño del sistema de alcantarillado sanitario ubicado en el AA.HH 14 de Febrero, el cual cumple con los requisitos mínimos establecidos en la norma OS 070. Tuvo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Vásquez, Yul Leo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31955
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño
Alcantarillado sanitario
Salubridad
Tratamiento de aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como contenido descripciones detalladas y pormenorizadas de estudios técnicos y cálculos matemáticos empleados para el diseño del sistema de alcantarillado sanitario ubicado en el AA.HH 14 de Febrero, el cual cumple con los requisitos mínimos establecidos en la norma OS 070. Tuvo un tiempo de elaboración de aproximadamente 9 meses (270 días) cuyo objetivo principal es el Diseño de un Sistema de Alcantarillado Sanitario. Durante el proceso de selección teórica concerniente a los temas de interés investigados, se tuvo en cuenta la norma ISO 690, para avalar los derechos de autor de las referencias bibliográficas tomadas en el estudio. Se tomó como población a todos los beneficiarios de éste estudio (1020 moradores) y la muestra se determinó mediante la fórmula de Gabaldon para poblaciones finitas (129 moradores). La recolección de datos fue exitosa gracias a las técnicas y los adecuados instrumentos empleados en campo y gabinete, los cuales permitieron recopilar y procesar información esencial para fines de éste estudio. Se llegó a la conclusión de que el eficiente diseño de un sistema de alcantarillado sanitario, permitirá la óptima implementación de la misma y por consiguiente se mejorará la salubridad en la zona estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).