Análisis de la fluctuación de la desnutrición crónica infantil 2012-2022, pre y en pandemia COVID-19 en el Perú
Descripción del Articulo
La desnutrición crónica infantil es un problema socioeconómico que afecta a la salud pública y atañe directamente a los infantes quienes son la base de la economía de un país. El estudio tiene como objetivo analizar la fluctuación de la desnutrición crónica infantil en el Perú pre y durante la pande...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111846 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desnutrición Anemia Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La desnutrición crónica infantil es un problema socioeconómico que afecta a la salud pública y atañe directamente a los infantes quienes son la base de la economía de un país. El estudio tiene como objetivo analizar la fluctuación de la desnutrición crónica infantil en el Perú pre y durante la pandemia del COVID-19 (2012 – 2022), asimismo, comparar la desnutrición crónica infantil en zonas urbana y rural, el índice de bajo peso al nacer, la enfermedad diarreica aguda, el porcentaje de anemia en niños menores de 5 años y en madres gestantes. La metodología fue no experimental, tipo transversal descriptivo y explicativo. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba paramétrica T de Student (p≤0,05) para muestras independientes y para los datos no paramétricos la prueba U de Mann-Whitney (p ≤ 0.05), además de un análisis de correlación. Los resultados revelan que existe diferencia significativa, teniendo el periodo de pandemia menores valores para la desnutrición crónica en comparación con el periodo previo. Asimismo, durante la pandemia la reducción de la desnutrición se detuvo. Además, se observó una correlación significativa y positiva entre la desnutrición y la anemia en niños menores de 5 años y en madres gestante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).