Legalización de la eutanasia en el Perú para garantizar una muerte digna de personas con patologías irreversibles

Descripción del Articulo

En la Investigación se han trabajado las variables legalización de la eutanasia y la muerte digna temas no reconocidos legalmente, generando problema a muchos seres humanos; las personas apreciamos la vida, pero existen en Perú numerosas personas que padecen de una serie de patologías irreversibles,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Villar, Miguel Angel, Ruelas Avila, Cintya Margaret
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Eutanasia - Derecho
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la Investigación se han trabajado las variables legalización de la eutanasia y la muerte digna temas no reconocidos legalmente, generando problema a muchos seres humanos; las personas apreciamos la vida, pero existen en Perú numerosas personas que padecen de una serie de patologías irreversibles, piden incluso la muerte para acabar con la dolorosa situación, desde ese contexto al analizar jurisprudencialmente las variables se a visto que se viene vulnerando el artículo 1 y 2 de la Constitución Política de Perú referida a: libre desarrollo de la personalidad, su dignidad, su integridad moral, psíquica y física, derecho a la vida diaria, derecho a la muerte digna, derecho a no ser sometido a tratos crueles e inhumanos con equipos degradantes. Desde esa mirada la investigación tuvo como objetivo general, determinar que la legalización de la eutanasia garantice una muerte digna de enfermos con patología irreversible, la metodología utilizada fue con el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y analítico, la muestra estuvo constituida por 22 abogados y 8 médicos, el trabajo de investigación llego a los siguientes resultado: del total de los entrevistados en un 100% abogados y médicos estimaron que los criterios jurídicos para la legalización de la eutanasia y garantizar una muerte digna es necesario la modificación del artículo 112 del Código Penal de Perú referido a casos de enfermos con patología irreversible, de manera que pueda ser viabilizada la eutanasia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).