Ansiedad y valores sociales en la agresividad en estudiantes de posgrado, en pandemia COVID-19 en una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo. Determinar la incidencia de la ansiedad y los valores sociales en la agresividad en estudiantes de posgrado de una universidad privada de en tiempos de covid-19. Esta investigación es de tipo básica, de diseño no experimental, correlacional explicati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Paico, Nancy Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Agresividad
Valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo. Determinar la incidencia de la ansiedad y los valores sociales en la agresividad en estudiantes de posgrado de una universidad privada de en tiempos de covid-19. Esta investigación es de tipo básica, de diseño no experimental, correlacional explicativa multivariada, de corte transversal, se trabajó con una población de 1328 estudiantes de posgrado de los programas de maestrías y doctorados, alcanzando una muestra de 200 estudiantes de posgrado, para ello se utilizó un muestreo no probabilístico. Los resultados alcanzados, demuestran que hay incidencia de la ansiedad y los valores sociales en la agresividad, según Nagelkerke, un 9.9% con un nivel de significancia de 0.007 en el ajuste de modelos y 0,001 en la bondad de ajuste para le regresión ordinal, ello nos conlleva a las siguientes conclusiones: se demostró evidencias que los participantes consideraban que las variables ansiedad y valores sociales inciden significativamente en la agresividad; aun cuando esta incidencia es baja, asimismo, se observó de la incidencia de la ansiedad y los valores sociales en la agresividad física, verbal, como también, en la ira y la hostilidad, alcanzando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).