Exportación Completada — 

Diseño Instruccional en una educación ubicua para mejorar el aprendizaje en estudiantes universitarios, Guayaquil 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar e implementar un diseño instruccional en una educación ubicua para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad de Guayaquil, en virtud de estar atravesando una pandemia que impide la presencialida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Camacho, Judith Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109301
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño instruccional
Educación ubicua
Dispositivos móviles
Plataforma Moodle
Metodología PACIE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar e implementar un diseño instruccional en una educación ubicua para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad de Guayaquil, en virtud de estar atravesando una pandemia que impide la presencialidad en los procesos educativos, por lo que se efectuó una investigación bibliográfica y documental sobre diseños instruccionales .La población estuvo compuesta por 43 docentes y 120 estudiantes de octavo semestre; la metodología que se empleó fue la cuantitativa, bajo un enfoque no experimental de tipo descriptiva transaccional, los resultados a nivel de estudiantes revelaron que poseen conocimientos básicos sobre el manejo de dispositivos electrónicos inteligentes, los dispositivos que tienen actualmente, en su mayoría deberán ser actualizados al igual que el servicio de internet, para poder recibir en forma adecuada las clases virtuales, en lo que respecta a los docentes expresan que el seleccionar una plataforma de aprendizaje y un diseño instruccional compatible es prioridad para el desarrollo de una educación ubicua, pero exteriorizan poseer conocimientos insuficientes para generar y publicar recursos dentro de una aula virtual, indispensables en los actuales momentos. En conclusión para las aulas virtuales en Moodle la mejor opción en diseños instruccionales es la metodología llamada PACIE como la alternativa viable que permitirá superar las limitantes de tiempo y espacio, además, tendrá influencia en los procesos pedagógicos, esta implementación deberá ser acompañada por capacitaciones sobre metodología PACIE, gestión y manejo de aulas virtuales en Moodle, dirigidas a los dos estratos: docentes y estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).