Condiciones para el desarrollo del agroturismo en la ruta del café, en la provincia de San Ignacio-Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo general, analizar las condiciones para promover el desarrollo del agroturismo en la ruta del café, en la provincia de San Ignacio-Cajamarca. Desde el plano metodológico es importante resaltar que se trató de un estudio cualitativo, de tipo descriptivo, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrascue Parada, Stephany Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Recursos turísticos
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo general, analizar las condiciones para promover el desarrollo del agroturismo en la ruta del café, en la provincia de San Ignacio-Cajamarca. Desde el plano metodológico es importante resaltar que se trató de un estudio cualitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental. Se empleó como técnica la entrevista y como instrumentos las guías de entrevista y las fichas de observación, contando con la participación de especialistas en turismo, representantes de asociaciones cafetaleras y la población del lugar. Se trabajó con 9 participantes para poder responder las entrevistas, logrando cumplir dichos objetivos, teniendo como resultados que; la provincia cuenta con diferentes parcelas que se dedican al rubro agroturístico, las cuales están señalizadas, tienen buena infraestructura y accesibilidad turística, las principales actividades agroturísticas son; el proceso del café y apicultura, tienen diferentes actividades que se pueden realizar, dentro de ellas están las rutas del café, actividades de deporte de aventura y actividades de naturaleza. Finalmente se concluye que los turistas pueden ser partícipes de este rubro, así mismo la población y las asociaciones cafetaleras están dispuestas a trabajar en conjunto con Dircetur, a través de capacitaciones sobre temas como; atención al cliente y técnicas de agroturismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).