Análisis de los componentes del sistema turístico en la ruta turística del café Jaén – San Ignacio, región Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
En la vigente investigación, se proyectó como objetivo general “Análisis de los componentes del Sistema Turístico de la Ruta Turística del Café de las provincias Jaén y San Ignacio, 2021”, por eso, se procesó una investigación de carácter aplicada y de enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88308 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88308 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Recursos turísticos Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la vigente investigación, se proyectó como objetivo general “Análisis de los componentes del Sistema Turístico de la Ruta Turística del Café de las provincias Jaén y San Ignacio, 2021”, por eso, se procesó una investigación de carácter aplicada y de enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico. El modelo de muestreo se identificó por no probabilístico por conveniencia, cuyos instrumentos fueron: la ficha de observación, la ficha de registro y el cuestionario de entrevista para las autoridades y pobladores. La muestra estuvo compuesta por diez entrevistados que intervienen en los recursos turísticos, los emprendimientos Turísticos “Fincas” y representantes de la municipalidad y el Dircetur de la región de Cajamarca. Se concluyó que, algunos de los elementos mostraron complemento, valoración, participación e integración, pero también, se expuso ligeras descoordinaciones en los aspectos estructurales, por ende, repercute un retrasó al desarrollo comunitario para el mejor funcionamiento interactivo de la Ruta Turística del Café de las provincias Jaén y San Ignacio. Por lo que se debe plantear un acuerdo conjunto entre las provincias, luego forjar objetivos coherentes a la Ruta Turística del Café, de esta manera podrá lograr proyectar y organizar las estrategias de desarrollo sostenible de las comunidades y de los emprendimientos rurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).