Mantenimiento predictivo por método shock pulse para aumentar la disponibilidad de equipos rotativos en una planta de harina de pescado
Descripción del Articulo
CFG Investment SAC es una empresa de fabricación de harina y aceite de pescado con una planta en Chicama Norte que busca aumentar su 86.4% de disponibilidad de planta, por ello se investiga la implementación del mantenimiento predictivo por método de shock pulse seleccionando 14 equipos rotativos qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92359 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de energía eléctrica Mantenimiento y reparación Equipos de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UCVV_df647e22d12a81afc07a9e5d11b6221c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92359 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Dávila Hurtado, FreddyRosado Alvarado, Erik Saúl2022-08-03T21:52:01Z2022-08-03T21:52:01Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/92359CFG Investment SAC es una empresa de fabricación de harina y aceite de pescado con una planta en Chicama Norte que busca aumentar su 86.4% de disponibilidad de planta, por ello se investiga la implementación del mantenimiento predictivo por método de shock pulse seleccionando 14 equipos rotativos que han sigo categorizados como críticos utilizando la metodología basada en el riesgo; un método semi cualitativo que evalúa la criticidad de los equipos y los categoriza como no crítico, semi crítico y crítico. Para los 14 equipos rotativos críticos se elabora un programa de mantenimiento describiendo el alcance, método e instrumento a usar, y las frecuencias de ejecución por personal propio y tercero. Los formatos indican el esquema de medición y los datos a ser recogidos por el operador y técnico de mantenimiento con una inspección visual y el uso del instrumento Bearing Checker. El resultado de las mediciones será ingresado a una hoja Excel y analizadas para predecir la falla del elemento rodante del equipo rotativo. La implementación genera un flujo de caja con indicadores financieros VAN= $25,658, TIR= 23% con un interés de 2% mensual, confirmando que la investigación es viable.TrujilloEscuela de Ingeniería Mecánica EléctricaSistemas y Planes de MantenimientoDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistemas de energía eléctricaMantenimiento y reparaciónEquipos de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Mantenimiento predictivo por método shock pulse para aumentar la disponibilidad de equipos rotativos en una planta de harina de pescadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Mecánico Electricista16670066https://orcid.org/0000-0001-8604-881170212348713076Carranza Montenegro, DanielPeralta Guerrero, Jorge LuisDavila Hurtado, Fredyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRosado_AES-SD.pdfRosado_AES-SD.pdfapplication/pdf2676866https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92359/1/Rosado_AES-SD.pdf0d15295ea12cf67c8eff735e5e964078MD51Rosado_AES.pdfRosado_AES.pdfapplication/pdf2718536https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92359/2/Rosado_AES.pdf75f342830cade3843b3d86b7cd3f8316MD52TEXTRosado_AES-SD.pdf.txtRosado_AES-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain96835https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92359/3/Rosado_AES-SD.pdf.txtb553aef4c1e8f95550f47a6467704e06MD53Rosado_AES.pdf.txtRosado_AES.pdf.txtExtracted texttext/plain101931https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92359/5/Rosado_AES.pdf.txt4d0cf16290d6dfc11df4660082d3f683MD55THUMBNAILRosado_AES-SD.pdf.jpgRosado_AES-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4590https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92359/4/Rosado_AES-SD.pdf.jpgcb427b4fd959ea219ab3267bdb44c0fdMD54Rosado_AES.pdf.jpgRosado_AES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4590https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92359/6/Rosado_AES.pdf.jpgcb427b4fd959ea219ab3267bdb44c0fdMD5620.500.12692/92359oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/923592022-08-04 22:08:23.348Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento predictivo por método shock pulse para aumentar la disponibilidad de equipos rotativos en una planta de harina de pescado |
| title |
Mantenimiento predictivo por método shock pulse para aumentar la disponibilidad de equipos rotativos en una planta de harina de pescado |
| spellingShingle |
Mantenimiento predictivo por método shock pulse para aumentar la disponibilidad de equipos rotativos en una planta de harina de pescado Rosado Alvarado, Erik Saúl Sistemas de energía eléctrica Mantenimiento y reparación Equipos de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Mantenimiento predictivo por método shock pulse para aumentar la disponibilidad de equipos rotativos en una planta de harina de pescado |
| title_full |
Mantenimiento predictivo por método shock pulse para aumentar la disponibilidad de equipos rotativos en una planta de harina de pescado |
| title_fullStr |
Mantenimiento predictivo por método shock pulse para aumentar la disponibilidad de equipos rotativos en una planta de harina de pescado |
| title_full_unstemmed |
Mantenimiento predictivo por método shock pulse para aumentar la disponibilidad de equipos rotativos en una planta de harina de pescado |
| title_sort |
Mantenimiento predictivo por método shock pulse para aumentar la disponibilidad de equipos rotativos en una planta de harina de pescado |
| author |
Rosado Alvarado, Erik Saúl |
| author_facet |
Rosado Alvarado, Erik Saúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dávila Hurtado, Freddy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosado Alvarado, Erik Saúl |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de energía eléctrica Mantenimiento y reparación Equipos de trabajo |
| topic |
Sistemas de energía eléctrica Mantenimiento y reparación Equipos de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
CFG Investment SAC es una empresa de fabricación de harina y aceite de pescado con una planta en Chicama Norte que busca aumentar su 86.4% de disponibilidad de planta, por ello se investiga la implementación del mantenimiento predictivo por método de shock pulse seleccionando 14 equipos rotativos que han sigo categorizados como críticos utilizando la metodología basada en el riesgo; un método semi cualitativo que evalúa la criticidad de los equipos y los categoriza como no crítico, semi crítico y crítico. Para los 14 equipos rotativos críticos se elabora un programa de mantenimiento describiendo el alcance, método e instrumento a usar, y las frecuencias de ejecución por personal propio y tercero. Los formatos indican el esquema de medición y los datos a ser recogidos por el operador y técnico de mantenimiento con una inspección visual y el uso del instrumento Bearing Checker. El resultado de las mediciones será ingresado a una hoja Excel y analizadas para predecir la falla del elemento rodante del equipo rotativo. La implementación genera un flujo de caja con indicadores financieros VAN= $25,658, TIR= 23% con un interés de 2% mensual, confirmando que la investigación es viable. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T21:52:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T21:52:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/92359 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/92359 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92359/1/Rosado_AES-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92359/2/Rosado_AES.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92359/3/Rosado_AES-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92359/5/Rosado_AES.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92359/4/Rosado_AES-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/92359/6/Rosado_AES.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d15295ea12cf67c8eff735e5e964078 75f342830cade3843b3d86b7cd3f8316 b553aef4c1e8f95550f47a6467704e06 4d0cf16290d6dfc11df4660082d3f683 cb427b4fd959ea219ab3267bdb44c0fd cb427b4fd959ea219ab3267bdb44c0fd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922052084006912 |
| score |
13.908655 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).