Evaluación sismoresistente para el mejoramiento estructural de viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en Chorrillos, Lima 2021

Descripción del Articulo

Determinar la evaluación sismoresistente para el mejoramiento estructural de viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en Chorrillos, Lima. La metodología de investigación es tipo aplicada, el diseño es no experimental y de nivel cuantitativo. La población es de y la muestra. La evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Baca, Junior Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería sísmica
Construcción de viviendas - Perú
Diseño de Estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Determinar la evaluación sismoresistente para el mejoramiento estructural de viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en Chorrillos, Lima. La metodología de investigación es tipo aplicada, el diseño es no experimental y de nivel cuantitativo. La población es de y la muestra. La evaluación estructural de la vivienda dio como resultado valores fuera del rango permitido por la norma por lo cual se procedió a idealizar una estructuración y rigidizar los elemento, de esa manera nuestra vivienda pudo cumplir con los parámetros sismoresistente que especifica la norma. Se aumentó la sección de las columnas de 20cm x 20cm a columnas de 25cm x 25cm añadió rigidez a la estructura, la cual permitió que esta cumpla los parámetros establecidos por la norma. También se aumentó la sección de las vigas principales de una viga solera con sección de 20 cm x 20cm a una viga con un peralte de 40cm añadió rigidez a la estructura, la cual permitió que esta cumpla los parámetros establecidos por la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).