Diseño de concreto permeable f´c: 140 kg/cm2 aplicando el mineral no metálico Romerillo, Moyobamba- 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal diseñar un concreto permeable f´c: 140 kg/cm aplicando el mineral no metálico romerillo, Moyobamba- 2019; basándonos en la relación agua, cemento y en el porcentaje de vacíos se logró que el concreto diseñado obtenga la propiedad de permeabilidad y una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avellaneda Saldaña, Marghiory, Valdez Alva, Keiko Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Romerillo
Permeabilidad
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal diseñar un concreto permeable f´c: 140 kg/cm aplicando el mineral no metálico romerillo, Moyobamba- 2019; basándonos en la relación agua, cemento y en el porcentaje de vacíos se logró que el concreto diseñado obtenga la propiedad de permeabilidad y una adecuada resistencia a la compresión; se indica que ésta investigación es de tipo experimental, es preciso decir que se elaboró un total de 27 especímenes considerados en la muestra, y que fueron analizados en el laboratorio de mecánica de suelos, además se realizaron las respectivas fichas de recolección de datos determinando las propiedades físicas y mecánicas del mineral no metálico Romerillo, ya que este fue utilizado como material grueso y fino para el diseño del concreto, teniendo como resultado que el Romerillo contiene un factor de absorción optima, dando probabilidades a la retención de humedad y generando mayor permeabilidad, con estos datos se procedió a realizar el diseño de mezcla adecuada para el concreto permeable, obteniendo así que la dosificación es de 70% de agregado grueso y 30% de agregado fino, determinando un coeficiente de permeabilidad promedio de 5.40 x10 2 cm/s lo que indica que es moderadamente permeable y alcanzando una resistencia a la compresión promedio de 141.39 kg/cm -022 a los 28 días; concluyendo que si se puede realizar un concreto permeable aplicando el mineral no metálico Romerillo para el uso de drenaje pluvial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).