Interés superior del niño en la adopción por parejas que conforman unión de hecho. Análisis de la Ley 30311
Descripción del Articulo
La presente tesis se realizó con el objetivo de “Analizar cómo se aplica el interés superior del niño” ya que con la Ley 30311 permite que parejas convivientes puedan solicitar la adopción de un menor en estado de desprotección que se encuentra en la espera de un hogar. Se va analizar el procedimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adopción - Derecho y Legislación - Perú Parejas no casadas Bienestar infantil - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis se realizó con el objetivo de “Analizar cómo se aplica el interés superior del niño” ya que con la Ley 30311 permite que parejas convivientes puedan solicitar la adopción de un menor en estado de desprotección que se encuentra en la espera de un hogar. Se va analizar el procedimiento del proceso de la adopción, si se ha implementado que los convivientes puedan adoptar a los menores en estado de desprotección debería haber una disminución de niños/as y adolescentes en estado de abandono. Se usará una metodología tipo básica, enfoque cualitativo; se utilizará el instrumento de recolección de datos mediante una guía de entrevista. Para la obtención de los resultados, se entrevistará a distintos abogados, especializados en familia, para que puedan responder un cuestionario, se usara el método de triangulación para procesar la información y luego se confrontará contra el marco teórico y los antecedentes de la investigación. Se va dar brindar algunas salidas a esas dificultades en el proceso y recomendaciones para que se refleje una disminución en menores en estado de desprotección y que aumenten las familias adoptivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).