Estrategias de comprensión lectora y reformulación en la traducción del manual de certificación 2012 del inglés al español en egresados de la UCV, Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Estrategias de comprensión lectora y reformulación en la traducción del Manual de Certificación 2012 del inglés al español en egresados de la UCV, 2018” tuvo como objetivo determinar la relación entre la estrategias de comprensión lectora y la reformulación presentes en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Metacognitivas Estrategias Cognitivas Reformulación Fidelidad Aceptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Estrategias de comprensión lectora y reformulación en la traducción del Manual de Certificación 2012 del inglés al español en egresados de la UCV, 2018” tuvo como objetivo determinar la relación entre la estrategias de comprensión lectora y la reformulación presentes en la traducción del Manual de Certificación 2012 del inglés al español en egresados de la UCV, 2018, los cuales constituyeron la muestra de la presente investigación. Asimismo, se pretende contribuir con los traductores como fuente de ayuda en la traducción médica, proporcionando estrategias de comprensión lectora tanto cognitivas como metacognitivas para reformular correctamente en la lengua meta; y servirá también como antecedente para futuras investigaciones. Para lograr el objetivo planteado anteriormente, se procedió a evaluar a los egresados mediante la aplicación de una prueba de traducción y un cuestionario que sirvieron como objeto de análisis. Luego, se determinó el nivel de comprensión lectora tanto cognitivas como metacognitivas más utilizadas por los egresados y el grado de correlación entre las variables de estudio. Finalmente se procedió con el vaciado de la evaluación que fueron analizados mediante una prueba de traducción y un cuestionario que fueron procesados por el programa estadístico SPSS 22. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).