Marketing digital en redes sociales Facebook e Instagram y su relación con el servicio turístico en Tarapoto 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio consistió en determinar la relacion del marketing digital en redes sociales Facebook e Instagram con el servicio turístico en Tarapoto 2023. Tomando en cosideración que el marketing digital por la pandemia del covid 19, se incremento de una forma exponencial, siendo indispens...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Redes sociales Servicio turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del estudio consistió en determinar la relacion del marketing digital en redes sociales Facebook e Instagram con el servicio turístico en Tarapoto 2023. Tomando en cosideración que el marketing digital por la pandemia del covid 19, se incremento de una forma exponencial, siendo indispensable para un mayor impacto en los servicios turisticos buscar a traves de las redes sociales la publicidad y promociones de los lugares más visitados por los turistas en Tarapoto. La metodología correspondió a una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. La población la conformaron los clientes de la empresa que ascendió a 106 personas, con una muestra censal. Los datos se procesaron por Rho de Spearman. Los resultados indicaron que el 57,5% de los clientes estiman que la práctica del marketing digital se halla en un nivel alto; y en los hallazgos de inferencia se encontró la correlación con un valor de 71,3% positiva alta, entendiéndose que las evidencias si bien manifiestan que el marketing en redes sociales Facebook e Instagram genera satisfacción con el servicio turístico en los clientes de la empresa, aún es distante para alcanzar la máxima efectividad. Se concluyó que la empresa tomó en gran consideración la implementación de campañas vía redes sociales, principalmente por los canales de Facebook e Instagram, logrando mantener un contacto frecuente con sus clientes, los actuales y los potenciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).