Adicción a los videojuegos y agresividad de estudiantes de primero de secundaria en una institución educativa de Pátapo, Chiclayo.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a los videojuegos y agresividad de estudiantes de primero de secundaria en una Institución Educativa de Pátapo, Chiclayo, se realizó una investigación correlacional, mediante la técnica de campo como el Test de Dependenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Aprendizaje - Evaluación Adicción a internet Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a los videojuegos y agresividad de estudiantes de primero de secundaria en una Institución Educativa de Pátapo, Chiclayo, se realizó una investigación correlacional, mediante la técnica de campo como el Test de Dependencia de Videojuegos y un cuestionario de agresividad a una muestra de 56 estudiantes, teniendo como resultados una mayoría de estudiantes en el nivel regular con 44.64% en adicción a los videojuegos, y un 46.43%, en el nivel regular de agresividad, demostrando problemas que se deben resolver en la Institución Educativa; de igual forma presentó una significancia bilateral de 0.003, que siendo menor de 0.05 implica significatividad y, un valor de correlación de Pearson de 0.395, existiendo una relación positiva directa en menor medida a ser moderada, a la vez se considera una relación significativa, demostrándose la hipótesis formulada, ya que existe relación entre las variables, concluyendo que las adicciones a los videojuegos afectan a la conducta de los estudiantes en agresiones físicas y/o verbales y deterioro de su salud física y/o emocional en estudiantes de primero de secundaria en una Institución Educativa de Pátapo, Chiclayo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).