Evidencia de los procesos psicométricos de la escala de envidia en estudiantes de las universidades de la Ciudad de Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la evidencia de los procesos psicométricos de una escala de envidia. Se utilizó un diseño instrumental. La muestra estuvo constituida por 378 estudiantes a los cuales se les aplicó la escala. Procediéndose a aplicar las técnicas estadís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validez Confiabilidad Psicométrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la evidencia de los procesos psicométricos de una escala de envidia. Se utilizó un diseño instrumental. La muestra estuvo constituida por 378 estudiantes a los cuales se les aplicó la escala. Procediéndose a aplicar las técnicas estadísticas correspondientes para obtener la validez y confiabilidad. El primer procedimiento consistió en someter la escala al método de juicio de expertos donde se evaluó el instrumento con puntuaciones al 100% que índico que la prueba fuera válida. Con respecto al análisis factorial se obtuvo un KMO de .931 y en la prueba esfericidad de Bartlett una significancia de .000, esto nos indicó la factibilidad de realizar el análisis factorial. Se identificaron 4 factores con 20 ítems aprobados. Con respecto a la validez convergente se establecieron correlaciones altas, así tenemos en 0.923 en injusticia, 0.784 ambición, 0.905 reacción emocional y 0.773 en resentimiento. Por otro lado, la confiabilidad compuesta a través del coeficiente Omega de McDonald nos dio resultados óptimos con un total de 0.892. En cuanto a las normas percentilares y baremos, se obtuvo un baremo general que nos indica si el sujeto evaluado pertenece a una categoría alta, media y baja de envidia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).