Mesa de Ayuda y la Gestión de Incidencias en la DIRTIC-PNP, San Borja, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la mesa de ayuda y la gestión de incidencias en la DIRTIC-PNP, San Borja, 2020, se realizó con la finalidad que a la fecha la institución presenta dificultades en la gestión de incidencias y la administración de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Romero, Santiago Victoriano, Soto Leon, Rodrigo Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de incidencias
Tecnologías de información y comunicación
TICs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la mesa de ayuda y la gestión de incidencias en la DIRTIC-PNP, San Borja, 2020, se realizó con la finalidad que a la fecha la institución presenta dificultades en la gestión de incidencias y la administración de servicios, y no está en la capacidad de resolver los problemas de tiempos de respuesta en el menor tiempo. Fue desarrollado al reconocer que la Dirección de tecnología de la información y comunicaciones (DIRTIC- PNP), perteneciente a la POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, depende cada día más de las tecnologías de la información, así brindar una adecuada gestión de incidencias reportadas al área de soporte técnico de la DIRTIC-PNP, promoviendo mejoras resolutivas, canalizando hacia las instancias superiores en caso de no poder solucionar, así alcanzar los objetivos trazados. Se optó por utilizar la metodología cuantitativa, ya que se centra en los aspectos observables capaz de cuantificar y utilizar la estadística para el análisis de datos. El tipo de investigación realizada fue correlacional por la relación que hay entre el concepto de sus variables, el diseño de la investigación fue No Experimental – Transversal. Tuvo como unidad de análisis una población de 70 usuarios de la DIRTIC – PNP., la técnica de recolección de información fue la encuesta, el instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario que tuvieron como finalidad de recopilar información acerca de las 4 dimensiones de investigación, capacidad de respuesta, Infraestructura tecnológica, detección de incidencias y resolución de incidencias. Los resultados obtenidos entre los datos cuantitativos evidenciaron que la DIRTIC – PNP, tiene la necesidad de adquirir una solución informática como una Mesa de Ayuda que permita solucionar los principales inconvenientes que actualmente afronta la institución ocasionando malestar e incomodidad entre los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).