La facturación electrónica como herramienta de control para el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el rubro gastronómico, Piura – 2023

Descripción del Articulo

Con el pasar de los años, la facturación electrónica ha venido tomando una importancia fundamental y de gran relevancia en el ámbito empresarial, impulsando de manera efectiva el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias. Por ende, esta investigación se centró en establecer la relación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mondragon Reyes, Oscar Antonio, Soler Reyes, Fernando Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facturación electrónica
Obligaciones tributarias
Herramienta de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con el pasar de los años, la facturación electrónica ha venido tomando una importancia fundamental y de gran relevancia en el ámbito empresarial, impulsando de manera efectiva el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias. Por ende, esta investigación se centró en establecer la relación entre la facturación electrónica como instrumento de control para el cumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas del sector gastronómico de Piura en el año 2023. La metodología empleada siguió un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, se utilizó como herramientas principales de recolección de datos (cuestionarios), que previamente fueron sometidos a procesos de validación y alcanzaron niveles adecuados de fiabilidad. La muestra incluyó 100 establecimientos gastronómicos de Piura, seleccionados según criterios definidos. Los resultados mostraron que las dimensiones 1, 2, 3 y 4 de la facturación electrónica presentaban una correlación positiva baja a moderada, aunque no eran estadísticamente significativas (p > 0.05). Además, la correlación entre la facturación electrónica y las obligaciones tributarias fue relativamente baja y no significativa (p > 0.05). Este hallazgo sugirió que la facturación electrónica como herramienta de control no estaba vinculada de manera significativa con el cumplimiento de las obligaciones tributarias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).