La facturación electrónica viabiliza la obligación tributaria en la empresa distribuidora Calmet E.I.R.L, 2018

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se expresa fundamentalmente en sumarse en el padrón para la emisión de facturas de manera electrónica; La empresa Distribuidora Calmet E.I.R.L al momento de emitir sus facturas no anota en sus registros de ventas en su debido momento generando que ciertos documentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caqui Rosales, Delia Isabel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1471
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación tributaria
Facturación electrónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se expresa fundamentalmente en sumarse en el padrón para la emisión de facturas de manera electrónica; La empresa Distribuidora Calmet E.I.R.L al momento de emitir sus facturas no anota en sus registros de ventas en su debido momento generando que ciertos documentos sufran algún Daño, o se traspapele; de esta manera perdiendo información y que la declaración ante la SUNAT no sea de manera transparente. La facturación electrónica es una herramienta para disminuir la existencia de evasiones tributarias intencionados o sin intencionados. Con la finalidad que la empresa no sufra dificultad al momento de validar sus comprobantes y también genera gran ventaja en la recaudación para la administración tributarias. Según expuesto concluimos que dar uso El portal SOL de SUNAT es una de los sistemas más seguros que ha brindado la administración tributaria ahorrando el pago a un proveedor de sistemas. La investigación aplicada – descriptivo; el diseño es de tipo, No experimental – trasversal y descriptivos simple. Población está compuesta por 20 personas encargados del área de gerencia, personal de compras, contabilidad, facturación, ventas y almaceneros. Y la muestra está conformado por 20 personas. El tipo de muestro fue probabilístico. Las técnicas para recopilación de datos fue la encuesta. El instrumento el cuestionario. Se aplicó las técnicas de procesamiento de datos. Se aplicó las técnicas de procesamiento de datos: ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel. El resultado más relevante es que el 90 por ciento de los encuestados acepta que la facturación electrónica viabiliza la obligación tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).