Exportación Completada — 

Gestión de inventarios para optimización de la productividad del área de almacén en una empresa pesquera, Chimbote - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo la finalidad principal de aplicar la Gestión de inventarios para optimizar la productividad, del área de almacén en una empresa pesquera, Chimbote – 2023. La metodología planteada fue de tipo aplicada, cuantitativa, con diseño pre experimental; la muestra estuvo consti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Matienzo, Camila Antonella, Izaguirre De La Cruz, Gianella Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Confiabilidad de inventario
Rotura de stock
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo la finalidad principal de aplicar la Gestión de inventarios para optimizar la productividad, del área de almacén en una empresa pesquera, Chimbote – 2023. La metodología planteada fue de tipo aplicada, cuantitativa, con diseño pre experimental; la muestra estuvo constituida por las unidades de pedidos de los meses de abril – junio (pre test) y setiembre – noviembre (post test) del 2023; como instrumentos se utilizó a la ficha de recolección de datos y a la hoja de registro. Como resultados se determinó que la productividad en el pre test alcanzó un nivel de 57.14% y en el post test se evidenció un incremento al 93.12%; de la misma manera, se evidenció en el pre test una eficiencia de 78.46% y una eficacia de 72.84%, y en el post test se determinó una eficiencia de 97.03% y una eficacia de 95.97%. Finalmente se llegó a concluir que la gestión de inventarios optimiza la productividad del área de almacén en una empresa pesquera, Chimbote – 2023 con un nivel de significancia de 0.001 (sig < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).