Gestión directiva sobre habilidades sociales de los estudiantes de quinto año de educación básica de la Escuela Noris Rosero Bermeo del Cantón de Milagro período 2018
Descripción del Articulo
La siguiente investigación es para canalizar los diversos elementos que están perjudicando en el óptimo desempeño directivo de la escuela Noris Rosero Bermeo de la ciudad de Milagro en los estudiantes del Quinto Año de Educación Básica por alcanzar los objetivos curriculares pedagógicos y formativos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Objetivos curriculares Desempeño directivo Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La siguiente investigación es para canalizar los diversos elementos que están perjudicando en el óptimo desempeño directivo de la escuela Noris Rosero Bermeo de la ciudad de Milagro en los estudiantes del Quinto Año de Educación Básica por alcanzar los objetivos curriculares pedagógicos y formativos. Además, comprobar diversos elementos previamente observados y analizados, que de una u otra forma son parte de las variables de investigación. Sabemos que este estudio comprende todo el trabajo investigativo en los campos de la escuela, que corresponde a la población de estudio; realizando el instrumento de la encuesta para obtener la información que compruebe las hipótesis de estudio. No solo brinda información relevante de los factores que intervienen en el cumplimiento de la planeación directiva de la escuela, sino también, una posible respuesta de solución a todas las variables que la desplazan. Por ello, es indispensable, que los miembros de la comunidad educativa sean parte del proceso investigativo y de análisis que permitan recabar todo tipo de información confidencial que lleve a cumplir todos los procesos necesarios para realizar este estudio. En conclusión, todo lo planteado es pensando en el bienestar de la Institución y de cada uno de sus miembros docentes, discentes y directivos; que son parte de esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).