Percepciones sobre una propuesta de programa de cognición instruccional positiva a tutores para el bienestar de universitarios de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo buscó recoger las percepciones de docentes expertos, acerca de una propuesta de programa de cognición instruccional positiva (CIP), basada en la psicología positiva, dirigida a docentes universitarios, para obtener sus impresiones sobre la aplicabilidad, factores a favor, oportun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Perez Godoy, Luis Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutorías - enseñanza
Innovaciones pedagógicas
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo buscó recoger las percepciones de docentes expertos, acerca de una propuesta de programa de cognición instruccional positiva (CIP), basada en la psicología positiva, dirigida a docentes universitarios, para obtener sus impresiones sobre la aplicabilidad, factores a favor, oportunidades de mejora y otros aspectos sobre la docencia universitaria, la tutoría, e impresiones sobre la psicología positiva en la educación superior y su impacto en el bienestar de los universitarios. Se realizó un estudio cualitativo, de diseño fenomenológico, de finalidad básica, no experimental. Se entrevistaron a profundidad a diez docentes expertos de universidades particulares de lima metropolitana, mediante sesiones de video conferencia de aproximadamente una hora y media de duración. Las principales conclusiones refieren lo favorable y unánime sobre el programa CIP en la universidad, la necesidad de formación docente en la labor tutorial, misma que adquiere un rol fundamental en la formación integral universitaria, las principales oportunidades se dan en el sentido del reto de montar un programa de este tipo de manera virtual, superando las dificultades de entorno actuales. Hay una mayoría de opiniones referidas a que los docentes actuales presentan brechas formativas y actitudinales con lo que se requiere hoy.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).