Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad de la cadena de suministros de Hipermercados Tottus S.A. Lurigancho Lima – Perú 2018
Descripción del Articulo
El desarrollo del proyecto fue realizado en la empresa retail Hipermercados Tottus S.A. con el objetivo general de implementar la mejora continua para incrementar la productividad en la cadena de suministros. La población estuvo compuesta por todos los flujos de suministros desde los proveedores has...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33097 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Logística Transporte Mejora continua Cadena de suministros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El desarrollo del proyecto fue realizado en la empresa retail Hipermercados Tottus S.A. con el objetivo general de implementar la mejora continua para incrementar la productividad en la cadena de suministros. La población estuvo compuesta por todos los flujos de suministros desde los proveedores hasta la entrega en tiendas, la muestra estuvo compuesta por los meses de abril a octubre y se consideró la unidad de análisis el bulto o unidad de transferencia por producto. Los datos se extrajeron de los sistemas de base datos de la empresa siendo DataWareHouse y SCI, estos fueron procesados a través de MO Excel y SPSS. El resultado del proyecto dio un crecimiento en la productividad media del 19.25%. Se concluyó que la aplicación de la mejora continua a través de KPI y el Ciclo Deming si mejoran la productividad de la cadena de suministros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).