Mezclas asfálticas modificadas con cenizas orgánicas e inorgánicos para mejorar las propiedades físicas/mecánicas

Descripción del Articulo

Contexto: Alrededor del mundo, como en el continente africano, asiático y americano se han estado desarrollando y planteando nuevas técnicas de cómo mejorar las propiedades físicas – mecánicas de las mezclas asfálticas, por lo cual diseñar mezclas bituminosas con el fin de proveer los daños que ocas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amao Eslachin, Victor Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezclas bituminosa
Resistencia al daño por humedad
Fatiga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Contexto: Alrededor del mundo, como en el continente africano, asiático y americano se han estado desarrollando y planteando nuevas técnicas de cómo mejorar las propiedades físicas – mecánicas de las mezclas asfálticas, por lo cual diseñar mezclas bituminosas con el fin de proveer los daños que ocasionan el tráfico y el cambio climático drástico se ha convertido en la prioridad de ingenieros de carreteras, todo con respecto a ampliar la vida de servicio y durabilidad del asfalto. Método: De acuerdo a esta necesidad se ha elaborado una búsqueda para analizar toda información e conocimientos sobre cenizas orgánicas e inorgánicas que fue usado como una alternativa para mejorar las características de la mezcla asfáltica, llevando así que los resultados conseguidos en base a la recopilación de información en fuentes indexadas y confiables durante los últimos 5 años utilizando palabras claves como: cenizas en asfaltos, mezclas asfálticas, cenizas en mezclas asfálticas. Resultados: Las propiedades de las mezclas asfálticas en caliente con un diseño convencional en la actualidad ya no tienen las características de poder soportar los fenómenos producidos por el clima y los diversos factores de tráfico, es por ello que existen mezclas bituminosas modificadas con cenizas que mejoran sus propiedades físicas y mecánicas en hasta un 50% siendo en este caso que las cenizas influyen de una manera significativa en las características de la estabilidad, flujo, resistencia al daño por humedad, viscosidad, reducción de porcentajes de vacíos, flexibilidad, resistencia al deslizamiento, trabajabilidad y fatiga. Conclusiones: Con respecto a la información recopilada más o menos 54 de los artículos seleccionados sobre cenizas orgánicas e inorgánicas, se concluye que las cenizas tienen efectos positivos en las propiedades de la mezcla asfáltica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).