Gestión de la cartera de clientes para orientar la colocación de créditos en el Banco Pichincha, Filial Piura 2019
Descripción del Articulo
La colocación de créditos es una de las funciones operativas más específicas realizadas por las entidades bancarias y/o financieras, la cual se deriva de estrategias coordinadas mediante lo cual se establece la intermediación. Para lograr dicho cometido se establece la gestión de la cartera como med...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59178 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59178 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio al cliente Crédito Entidades de financiación Empleados bancarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La colocación de créditos es una de las funciones operativas más específicas realizadas por las entidades bancarias y/o financieras, la cual se deriva de estrategias coordinadas mediante lo cual se establece la intermediación. Para lograr dicho cometido se establece la gestión de la cartera como medida primaria, en tal sentido la presente tuvo como objetivo proponer una gestión de la cartera de clientes para orientar la colocación de créditos en el Banco Pichincha, Filial Piura 2019, se utilizó un diseño metodológico no experimental – transversal, de tipo aplicado, contando con una población de estudio de 51 colaboradores de la entidad bancaria. Dentro de los instrumentos utilizados para la recolección de datos se utilizó (01) cuestionario que fue aplicado a la muestra de estudio, 01 guía de entrevista al jefe zonal y una guía de observación de los últimos periodos donde se estimaron las cifras de colocaciones y sus respectivos índices. Se determinó que efectivamente la gestión de la cartera de clientes obedece a las estrategias de comerciales determinadas con anterioridad las cuales no responden a las nuevas tendencias ni a las nuevas exigencias del cliente, si bien se ha logrado establecer que el cliente reconoce el esfuerzo del banco por generar lazos de confianza, estos aún no lograr satisfacer sus necesidades en su totalidad por la precariedad de las estrategias utilizadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).