Sistema web para el proceso de gestión de pedidos de la empresa A&G La Esperanza S.A.C.

Descripción del Articulo

De la revisión de la literatura sobre sistemas web para gestión de pedidos, se concluyó que se enfoca en el ciclo de vida de los pedidos y su adecuada gestión. En ese sentido, la presente investigación abarcó el desarrollo e implementación de un Sistema web para el proceso de gestión de pedidos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vega, Gerardo Charles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118608
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de ventas
Sitios web
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:De la revisión de la literatura sobre sistemas web para gestión de pedidos, se concluyó que se enfoca en el ciclo de vida de los pedidos y su adecuada gestión. En ese sentido, la presente investigación abarcó el desarrollo e implementación de un Sistema web para el proceso de gestión de pedidos de la empresa A&G La Esperanza S.A.C., perteneciente al rubro de elaboración de productos panaderos. Justificándose a través de un mayor control sobre el proceso, fortaleciendo así la adecuada entrega y envío del pedido al cliente que es fundamental en la rentabilidad de la empresa y la confiabilidad de los procesos que en ella se desarrollan. El objetivo principal es determinar el nivel de influencia de un sistema web en el proceso de gestión de pedidos que se desarrolla en la mencionada institución, a través de la implementación del mencionado sistema web. Para tal fin, se empleó la metodología de desarrollo SCRUM, y como gestor de base de datos MySQL 5.0, también el lenguaje de desarrollo PHP (Hypertext PreProcessor), JavaScript. La población estaba conformada por el número de pedidos realizados en un mes, siendo para tal proceso 900 pedidos en dicho periodo de tiempo, la muestra ha resultado 269 pedidos, se desarrolló un muestreo aleatorio simple. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño pre-experimental. Para la recolección de datos se utilizó instrumentos como la ficha de registro, la técnica que se utilizó fue el fichaje. Asimismo, para el contraste de hipótesis se aplicó la prueba de Wilcoxon debido a que la muestra era mayor a 30. Finalmente, se llegó a la conclusión que el sistema web para el proceso de gestión de pedidos mejoró dicho proceso de la empresa A&G La Esperanza S.A.C., debido a que se incrementó el porcentaje de los pedidos entregados a tiempo en 27.14% y el porcentaje de los pedidos entregados completos en 24.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).