Control interno en el desempeño laboral de los colaboradores, en una institución pública municipal, Lima, 2024
Descripción del Articulo
        Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia del control interno en el desempeño laboral de los colaboradores, en una institución pública municipal, Lima, 2024; por lo cual, se orientó el estudio hacia una tipología básica, con enfoque cuantitativa, de tipo descriptiv...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165716 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165716 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control interno desempeño laboral eficiencia eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia del control interno en el desempeño laboral de los colaboradores, en una institución pública municipal, Lima, 2024; por lo cual, se orientó el estudio hacia una tipología básica, con enfoque cuantitativa, de tipo descriptiva, transversal, correlacional-causal y no experimental. Además, se usó el método hipotético-deductivo, la población se conformó por 90 trabajadores de una municipalidad, mientras que la muestra, bajo muestreo probabilístico, quedó únicamente en 73 trabajadores. Los instrumentos para el recojo de datos fueron dos cuestionarios. Entre los resultados, se encontró que de 54.8% de trabajadores que han calificado al control interno de la municipalidad como deficiente, un 53.4% de estos han presentado un bajo desempeño laboral. De este modo, se concluyó que, el control interno tiene una influencia significativa en el desempeño laboral de los colaboradores, en una institución pública municipal, Lima, 2024, siendo esto demostrado, al haberse obtenido un valor de significancia <0.05 en cada una de las diferentes pruebas empleadas, además de que, gracias al Pseudo R Cuadrado, la prueba de Nagelkerke permitió estimar que la variable predictora control interno, explica el 97% del comportamiento de la variable resultado desempeño laboral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            