CONTROL INTERNO, FACTOR CLAVE PARA LA DISMINUCIÓN DE RIESGOS INTERNAL CONTROL, A KEY FACTOR IN REDUCING RISKS
Descripción del Articulo
La formación de una organización sin fines de lucro es una ardua tarea que requiere mucha responsabilidad, ya que se realizan procesos que permiten ejecutar acciones para lograr los objetivos de la entidad, las cuales muchas veces se lleva a la práctica con limitaciones o situaciones adversas, que p...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2186 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno evaluación eficacia eficiencia gestión de riesgo Articulo |
Sumario: | La formación de una organización sin fines de lucro es una ardua tarea que requiere mucha responsabilidad, ya que se realizan procesos que permiten ejecutar acciones para lograr los objetivos de la entidad, las cuales muchas veces se lleva a la práctica con limitaciones o situaciones adversas, que pueden traer como consecuencia situaciones de riesgo que obstruyan el trabajo que ya se viene realizando. En este sentido, en el presente artículo se propone identificar el grado de relación del Control Interno y la Gestión de Riesgo en una Organización sin Fines de Lucro en el año 2021. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, de tipo correlacional. Se elaboraron dos cuestionarios de opinión, una para la variable Control Interno y otra para la variable Gestión de Riesgo. Dicho instrumento, luego de pasar por el proceso de validación de expertos y confiabilidad, se aplicó a una muestra censal de 10 socios y 5 trabajadores de la Asociación Nacional de Desarrollo Educativo, Ecológico y Social (ANDEES-PACHATUSAN). Después del procesamiento de datos en el programa SPSS y el uso del coeficiente de correlación, Rho de Spearman, se obtuvo como resultado que existe relación entre el Control Interno y la Gestión de Riesgo, obteniendo como resultado un Rho de Spearman (R= 0,951; Sig. =0,00<0,05), por lo que se acepta la hipótesis alterna. De esta manera, se concluye que el adecuado control interno que se realiza en la asociación beneficia en la disminución de la Gestión de riesgos, evitando situaciones que contravengan el pertinente desarrollo de la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).