Plan de mejora para potenciar la cultura organizacional en una Microrred de salud, Ferreñafe

Descripción del Articulo

Esta investigación se adentra en la dinámica cultura organizacional de la micro-red de salud de Ferreñafe. Revela los valores y prácticas fundamentales para fomentar un ambiente laboral sólido y positivo. Se buscó proponer un plan que mejore la cultura organizacional, determinar el estado actual de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chang Falla, Ana Claudia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Gestión de la salud
Percepción del empleado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se adentra en la dinámica cultura organizacional de la micro-red de salud de Ferreñafe. Revela los valores y prácticas fundamentales para fomentar un ambiente laboral sólido y positivo. Se buscó proponer un plan que mejore la cultura organizacional, determinar el estado actual de la cultura organizacional de la micro-red e identificar los principales factores influyentes. Se utilizó una investigación observacional no experimental y transversal con un objetivo descriptivo. Se aplicó el instrumento de Cultura Organizacional para evaluar valores, creencias, normas, símbolos y filosofía entre los trabajadores de la salud. Se halló que la puntuación media de la cultura organizacional fue de 200, indicando una percepción neutral por parte del 50% de los participantes. Las variaciones en la percepción se vincularon con factores demográficos y laborales, sugiriendo estrategias de mejora. Se concluyó que la microrred posee una cultura organizacional diversa con espacio para el mejoramiento, especialmente en creencias y filosofía. La edad y el tiempo de servicio influyen en la percepción de los trabajadores, señalando la necesidad de estrategias de mejora dirigidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).