Exportación Completada — 

Aplicación de ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de operaciones de la empresa Servicios e Inversiones Nathanael S.A.C, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal aplicar la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de operaciones de la empresa Servicios e Inversiones Nathanael S.A.C, el cual se ejecutó de manera correcta. El enfoque que presenta esta investigación cuantitativa c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Armas, Brandon Ariel Ricardo, Diaz Rodriguez, Lesli Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49257
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería de métodos
Estudio de tiempos
Productividad del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal aplicar la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de operaciones de la empresa Servicios e Inversiones Nathanael S.A.C, el cual se ejecutó de manera correcta. El enfoque que presenta esta investigación cuantitativa cuyo alcance es explicar las causas de los eventos a estudiar. El diseño de investigación es preexperimental para ello nuestra población será la producción en el área de operaciones de la empresa y muestra será la producción desde el mes de setiembre hasta noviembre. La empresa presenta una baja productividad representada por un aprovechamiento de materia de un 65%, los causas que provocan esta baja productividad es por ineficiencia en la planificación al inicio de operaciones como la llegada tardía de materia prima, esto genera tiempos muertos durante el proceso, carecer de un plan de capacitación, debido a esto no llegar a cumplir con los estándares de calidad, como el corte de tocón por encima de los 2 cm además de mezclar calibres en atados esto incluye también la falta de nivelación de puntas además del exceso de florido en cajas empacadas que están por encima del 2% de tolerancia y finalmente se presenta el producto terminado con peso menor de lo requerido ocasionando reprocesos incluyendo también la materia prima desperdiciada todo las causas se presentan dentro del área de operaciones, es por eso que a través de la aplicación de ingeniería de métodos buscamos incrementar la productividad. Los instrumentos utilizados para un mejor análisis fue un diagrama de recorrido para un entendimiento en los desplazamientos además se procedió a realizar un estudio de tiempo dentro del área de operaciones, posteriormente se pretendió mejorar los procesos proponiendo un plan de capacitación cuyo resultado obtenido se logró aumentar la productividad del área de operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).