Conducta del peatón en los delitos por accidentes de tránsito, distrito de Bellavista - Callao, 2022

Descripción del Articulo

A través de la presente investigación, la cual hemos titulado “Conducta del peatón en los delitos por accidentes de tránsito, distrito de Bellavista - Callao, 2022”, nos centramos recoger doctrina, jurisprudencia e investigaciones previas, que nos lleven a dilucidar nuestros objetivos, con el fin de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldabaca Fernandez, Julissa Maribel, Castillo Bravo, Oscar Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente de tránsito
Peatón
Señales de tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:A través de la presente investigación, la cual hemos titulado “Conducta del peatón en los delitos por accidentes de tránsito, distrito de Bellavista - Callao, 2022”, nos centramos recoger doctrina, jurisprudencia e investigaciones previas, que nos lleven a dilucidar nuestros objetivos, con el fin de analizar la conducta peatonal, quien con su actuar, la cual podría ser de manera imprudente o por su impericia y desconocimiento sobre el contenido en la normatividad vigente, desencadena de manera alarmante accidentes de tránsito, por no guardar su deber de cuidado, y con esta actitud, genera un riesgo latente en nuestra sociedad, así como en su integridad. Es necesario señalar que el tipo de investigación tiene un enfoque cualitativo, en vista que a través de ella analizaremos, la conducta peatonal que ocasiona delitos de tránsito, a momento de hacer un uso inadecuado de la vía, el tipo de investigación es básica y cuenta con un diseño de teoría fundamentada. El instrumento utilizado, es la guía de entrevista, la cual fue aplicada a NIEVE (09) especialistas en materia penal y tránsito, con la cual procuramos recopilar las opiniones que puedan dilucidar el problema de investigación propuesto. Ahora bien, de los resultados obtenidos en la presente investigación, se tiene que la imprudencia del peatón, al momento de hacer uso de la vía, influye en que se desencadenen accidentes de tránsito; incidiendo también en el no cumplimiento de lo que ya esta normado. Concluyendo que la no fiscalización por parte de las autoridades y la no aplicación de las papeletas al peatón, influyen en que esta conducta inadecuada conlleve al mal uso de las vías y genere accidentes, resultando con desenlaces fatales no estableciéndose una responsabilidad penal al peatón imprudente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).