Propiedades psicométricas de la escala estilos de socialización parental en adolescentes de 3ro a 5to de secundaria de dos instituciones educativas públicas de Chosica, 2018

Descripción del Articulo

Se estudió y describió las propiedades psicométricas de la Escala estilos de socialización Parental (ESPA 29), en una muestra de 515 adolescentes de 3ro a 5to de secundaria de dos instituciones educativas de Chosica, seleccionadas por un muestreo no probabilístico intencional, con criterios de inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arauco Jorge, Jesica Hayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de socialización parental
Propiedades psicométricas
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Se estudió y describió las propiedades psicométricas de la Escala estilos de socialización Parental (ESPA 29), en una muestra de 515 adolescentes de 3ro a 5to de secundaria de dos instituciones educativas de Chosica, seleccionadas por un muestreo no probabilístico intencional, con criterios de inclusión y exclusión. Los resultados mostraron que la escala presenta adecuadas propiedades psicométricas. A nivel de la validez, se obtuvo una puntuación V de Aiken superior a 0.90, por lo tanto posee un adecuado nivel de validez de contenido. Los valores de la correlación ítem-test, en el Padre oscilan entre 0.478 a 0.849 y en la Madre oscilan entre 0.438 y 0.856, lo cual indica que la prueba posee un adecuado nivel de homogeneidad. El análisis factorial arrojó que la prueba tiene 2 factores independientes que explican el 68.879% de la varianza total, con un nivel de confiabilidad elevado, por lo tanto se confirma que la prueba posee validez de constructo. A nivel de la confiabilidad, se estableció a través del método de consistencia interna del Alfa de Cronbach, obteniéndose índices altos de confiabilidad para las dos dimensiones, tanto del Padre como el de la Madre, en la dimensión aceptación/implicación arrojan resultados: En el Padre 0.898 y en la Madre 0.928; y en la dimensión coerción/imposición muestran resultados: En el Padre 0.906 y en la Madre 0.936, lo que implica un nivel aceptable y elevado de confiabilidad por consistencia interna, ya que supera el punto de corte mayor a 0.75.Finalmente se encontró que la variable sexo no establece diferencias significativas a nivel del puntaje de Estilos de socialización parental en adolescentes de 3ro a 5to de secundaria de dos instituciones educativas de Chosica, hecho que justificó la realización de baremos generales para el Padre y la Madre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).