La danza en la motricidad gruesa de los niños del nivel inicial de la I.E.P Villa María Barranca

Descripción del Articulo

Este estudio nace del problema con relación a la motricidad gruesa de los niños del nivel inicial de la institución educativa particular Villa María de Barranca – 2022; teniendo como objetivo de estudio el determinar la relación entre la danza y la motricidad gruesa de los niños del nivel inicial de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elvia Marisol, Romero Advincula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad - Aspectos psicológicos
Identidad cultural
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio nace del problema con relación a la motricidad gruesa de los niños del nivel inicial de la institución educativa particular Villa María de Barranca – 2022; teniendo como objetivo de estudio el determinar la relación entre la danza y la motricidad gruesa de los niños del nivel inicial de la IEP Villa María Barranca – 2022. Se empleó la metodología de tipo cuantitativa, diseño no experimental y nivel correlacional causal, hacia una muestra de 86 alumnos, para la cual se utilizó la técnica de observación y como instrumento la escala de Likert. En el procesamiento de datos, mediante la técnica estadística de Pearson se obtuvo como resultado la existencia de una correlación entre la danza y la motricidad con una significancia de 0 y con un coeficiente de correlación del valor de R = 0,898. Por lo tanto, se concluyó la existencia de relación entre las variables de la danza y la motricidad gruesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).