Acoso laboral y compromiso organizacional en colaboradores de empresas pertenecientes al sector retail, Chiclayo – 2024
Descripción del Articulo
En la actualidad se ha evidenciado una disminución del compromiso por parte de los colaboradores en las empresas del sector retail, aquello podría deberse a factores de riesgo psicosocial como el acoso laboral. Por tal razón, se planteó como objetivo general determinar la relación entre acoso labora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso laboral Compromiso organizacional Empresas retail https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la actualidad se ha evidenciado una disminución del compromiso por parte de los colaboradores en las empresas del sector retail, aquello podría deberse a factores de riesgo psicosocial como el acoso laboral. Por tal razón, se planteó como objetivo general determinar la relación entre acoso laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de empresas pertenecientes al sector retail, Chiclayo-2024. Para ello, se desarrolló un estudio de tipo básico con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, con un corte transversal y de alcance correlacional. Aplicada a una muestra de 302 colaboradores pertenecientes al sector retail. Los instrumentos usados fueron la Escala de estrategias de acoso laboral LIPT-60 y la Escala de compromiso organizacional. Teniendo como resultado una correlación inversa moderada con un Rho de Spearman -0.456, demostrando relación entre las variables, revelando que cuando existe intimidación se pierde el vínculo de lealtad, el deseo de permanencia y existe una disminución en el alcance de los objetivos empresariales. De esta forma, se concluye que, a mayor percepción de acoso en la empresa, menor será la lealtad por parte de los colaboradores debiendo analizar los factores específicos que contribuyen al acoso y desarrollando estrategias para abordar dicha problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).