Análisis de la atención ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huaytará, Huancavelica 2019
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación fue analizar la atención al ciudadano en la municipalidad provincial de Huaytará y tuvo como problema general ¿Cómo es la atención al ciudadano en la municipalidad provincial de Huaytrará? El tipo de investigación es cualitativo, diseño Fundamentaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención ciudadana Habilidades Municipalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación fue analizar la atención al ciudadano en la municipalidad provincial de Huaytará y tuvo como problema general ¿Cómo es la atención al ciudadano en la municipalidad provincial de Huaytrará? El tipo de investigación es cualitativo, diseño Fundamentación teórica y documentaria. El método es inductivo. Se utilizó el paradigma interpretativo. Se tomó el modelo de Atención ciudadana Agesic (2016) y las teorías de sistemas generales y sistemas complejos. Se utilizó una entrevista para el levantamiento de información. Dentro de las unidades de informantes se entrevistó a dos usuarios y dos funcionarios, asimismo se utilizó libros, documentos y modelos de otros países. Se llegaron a las siguientes conclusiones: no se viene dando buena atención al ciudadano en la municipalidad provincial de Huaytará, ya que nuestro sistema burocrático peruano no se adapta a estos cambios complejos que viene atravesando la sociedad, en cuanto a sus categorías habilidades requeridas los funcionarios no cuentan con el perfil para una eficiente atención al ciudadano, en cuanto a la infraestructura cuenta con instalaciones en las diversas oficinas, pero no se abastecen con el personal, ni horarios y en cuanto a la categoría requerimientos tecnológicos, no se encuentra equipado y no cuenta con señalización adecuada dificultando la comunicación y finalmente esto dificulta el seguimiento operativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).