Participación ciudadana y el presupuesto participativo en la Municipalidad Provincial de Huaytará – Huancavelica 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Participación ciudadana y el presupuesto participativo en la Municipalidad Provincial de Huaytará – Huancavelica 2019, tiene como objetivo general determinar la relación entre participación ciudadana y el presupuesto participativo en la Municipalidad Provincial de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Presupuesto participativo Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Participación ciudadana y el presupuesto participativo en la Municipalidad Provincial de Huaytará – Huancavelica 2019, tiene como objetivo general determinar la relación entre participación ciudadana y el presupuesto participativo en la Municipalidad Provincial de Huaytará – Huancavelica 2019. El método utilizado fue hipotético deductivo, tipo de investigación básica de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal siendo el enfoque cuantitativo. La población estuvo formada por 87 personas entre funcionarios y servidores. La técnica empleada para recolectar información fue la entrevista y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad. Como principal conclusión se determinó que existe relación entre participación ciudadana y el presupuesto participativo en la Municipalidad Provincial de Huaytará – Huancavelica 2019, expresada estadísticamente por el coeficiente de correlación Rho Spearman= 0.555 < 0.05. Como recomendaciones planteadas tenemos que la sociedad civil se organice e intervenga activamente en los presupuestos participativos, de igual forma que la municipalidad los impulse y fortalezca mediante el cumplimiento de la normativa vigente, también que desarrolle capacitaciones a sus funcionarios y servidores para que estén debidamente preparados. Además que implemente el uso de las tecnologías de información para que publique información y documentación, y así demostrar transparencia del uso de los recursos públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).