Método Yachay Wasi en el clima motivacional de los estudiantes en secundaria de una institución educativa, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo establecer en qué medida influye el método Yachay Wasi en el clima motivacional en el aula de los estudiantes de secundaria de una IE del distrito de Socabaya en Arequipa. El tipo de investigación fue aplicada y descriptiva. El diseño de la investigación es pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima motivacional Dimensiones Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo establecer en qué medida influye el método Yachay Wasi en el clima motivacional en el aula de los estudiantes de secundaria de una IE del distrito de Socabaya en Arequipa. El tipo de investigación fue aplicada y descriptiva. El diseño de la investigación es pre experimental, aplicando un pretest antes de hacer uso de la metodología Yachay Wasi para luego aplicar un postest. La población fueron 70 estudiantes del primer año de secundaria. Para el recojo de información se empleó el instrumento Clima Motivacional de Clase (CMC VENZ) de tipo escala de Likert. Los resultados fueron comparados haciendo uso de SPSS versión 25.0, para determinar los niveles de normalidad; la prueba de Wilcoxon se aplicó para las dimensiones: ambiente de trabajo, clima de competición, interés por el alumno, cooperación y trabajo en grupo, ya que presentaron distribución normal y para la dimensión ritmo agobiante, los datos mostraron una distribución no normal por lo que se usó T de Student. La conclusión de la investigación indicó que la variable dependiente clima motivacional mejoró significativamente por la aplicación del método Yachay Wasi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).