Inteligencia emocional y aprendizaje significativo en estudiantes del 4º de secundaria de la I.E. “Andrés Bello” Castillapata-Huancavelica 2016

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo en estudiantes de 4º de educación secundaria de la I.E. “Andrés Bello” Castillapata-Huancavelica, así mismo se plantea la siguiente hipótesis: Existe una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casani Huamán, Fanny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128519
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Intrapersonal
Interpersonal
Adaptabilidad
Manejo de presiones
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo en estudiantes de 4º de educación secundaria de la I.E. “Andrés Bello” Castillapata-Huancavelica, así mismo se plantea la siguiente hipótesis: Existe una relación directa y positiva entre la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo en los estudiantes de la I.E. “Andrés Bello” Castillapata-Huancavelica. Para tal investigación se utilizó el método científico, el tipo investigación es aplicada, el nivel es descriptivo, el diseño correlacional es transversal; la técnica para la recolección de datos son: La escala de inteligencia emocional y la escala de aprendizaje significativo los cuales se tendrán que evaluar a los estudiantes del de nivel secundario; finalmente para la base de datos y resultados respectivamente se ha utilizado el programa estadístico SPSS 23, Word y Excel 2010. En cuanto a los resultados estadísticos se determina que existe una relación positiva, directa y lineal entre la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo en los estudiantes de secundaria del 4º A y B de la I.E. Andrés Bello- Castillapata. Con referente a la variable inteligencia emocional se determina que el 50% de los estudiantes presentan un nivel alto; 50 % presentan nivel bajo y el 0% de estudiantes presentan un nivel alto de inteligencia emocional. Con respecto a la variable de aprendizaje significativo se deduce que el 35 % de estudiantes presentan aprendizaje ineficaz, el 65 % presentan aprendizaje moderado y el 0% presentan aprendizaje eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).