La Ludomotricidad en la Numeración y Seriación en Estudiantes del Cuarto Grado de Primaria, UGEL 05 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, se planteó como objetivo general: Determinar los efectos de la Ludomotricidad en la numeración y seriación en estudiantes del cuarto grado de primaria, de la I.E Francisco Bolognesi – UGEL 05. El tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo, el diseño cuasi ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Dionisio, José Alejandro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5873
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ludomotricidad, Numeración Y Seriación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, se planteó como objetivo general: Determinar los efectos de la Ludomotricidad en la numeración y seriación en estudiantes del cuarto grado de primaria, de la I.E Francisco Bolognesi – UGEL 05. El tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo, el diseño cuasi experimental con dos grupos: uno experimental y control, aplicando un pre test y un ´post test a ambos grupos. El enfoque es cuantitativo y el método de investigación fue el hipotético deductivo. La muestra estuvo compuesta por 150 estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa Francisco Bolognesi, UGEL 05. El tipo de muestreo aplicado fue no probabilístico. El instrumento de recolección de datos fue la prueba de aplicación. Para la validez del instrumento se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad se utilizó el Kuder y Richardson (KR 20) que salió 0,906 para la numeración y 0,914 para la seriación. Los resultados fueron ordenados en tablas y figuras comparando en cada una de ellas los puntajes y porcentajes obtenidos por el grupo experimental y control. Para las pruebas de hipótesis se aplicó La t de Student cuyo p valor fue de 0,000 menor al nivel a (0, 05) rechazando la hipótesis nula y aceptando la alterna, es decir la Ludomotricidad mejora significativamente el aprendizaje de la numeración y seriación en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa Francisco Bolognesi, UGEL 05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).