Aplicación de estudio del trabajo, para mejorar la productividad en el proceso de impresión offset, en la empresa Servicio Gráfico Urbano SRL, Chorrillos - 2016
Descripción del Articulo
        La presente tesis es de tipo cuantitativo y pre-experimental. Tiene como objetivo: determinar cómo la aplicación del estudio del trabajo, mejora la productividad del proceso de impresión offset de afiches, en la empresa, Servicio Gráfico Urbano SRL. Método de investigación: aplicada y explicativa co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3342 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3342 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Estudio del trabajo Productividad Proceso de impresión offset https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La presente tesis es de tipo cuantitativo y pre-experimental. Tiene como objetivo: determinar cómo la aplicación del estudio del trabajo, mejora la productividad del proceso de impresión offset de afiches, en la empresa, Servicio Gráfico Urbano SRL. Método de investigación: aplicada y explicativa con el fin de establecer la influencia de sus variables y demostrar que mediante la aplicación de estudio del trabajo se puede incrementar la productividad de unidades producidas por hora. El problema principal se concentra en el área de producción del proceso de impresión offset de afiches de la empresa Servicio Gráfico Urbano SRL, en donde existe constantes cuellos de botella, paradas constantes, por lo que surge la necesidad de mejorar el proceso y establecer el tiempo estándar del proceso productivo. La muestra es de 40 días de trabajo, 40 días antes de la aplicación y 40 días después de la aplicación. En los resultados se demostró que la aplicación del estudio del trabajo mejora la productividad en el proceso de impresión offset de afiches, en donde la productividad mejoró de 2958 und/HH a 3190 und/HH en promedio. En la conclusión, el resultado del análisis descriptivo de la variable independiente, aplicación del estudio del trabajo, se demostró que el tiempo del proceso de producción se redujo a 114.644 min de 122.537 min, es decir un 6.44% y que el resultado del análisis inferencial de la variable dependiente, productividad, se demostró que los datos son no paramétricos con la prueba de normalidad (Kolmogorov- Smirnov) y con la prueba de medias, prueba Z, se obtuvo que la µ antes (2958,0500) < µ después (3189,9500), por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis del investigador y con una significancia de 0.000. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            