Redacción académica universitaria: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La indagación tuvo como objetivo revisar y sistematizar información respecto a investigaciones en torno a la redacción académica o redacción de documentos utilizados en el trabajo académico, especialmente en el contexto universitario, con la finalidad de establecer indicadores como procedencia, año,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Llanos, Elsy Violeta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140046
Enlace del recurso:https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2023/11/Articulo-CS23-Elsy.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/140046
https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.2809-2814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redacción
Redacción académica
Proceso de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La indagación tuvo como objetivo revisar y sistematizar información respecto a investigaciones en torno a la redacción académica o redacción de documentos utilizados en el trabajo académico, especialmente en el contexto universitario, con la finalidad de establecer indicadores como procedencia, año, tipo, fuente e idioma. Para ello se seleccionó veinte publicaciones aparecidas en los últimos cinco años en revistas indexadas. Se halló que existen investigaciones en diversos países, en todos los años, desde 2019, y con diversidad de metodologías, todas orientadas al estudio de la variable aludida. Se concluyó en la vigencia que dichas variables poseen en el campo investigativo y en su importancia para el proceso educativo, especialmente en el aprendizaje de los estudiantes, así como de la necesidad de apropiación de las mismas, por parte de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).