Percepción del cuidado humanizado y satisfacción de las pacientes puérperas atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil “Alfonso Oramas González” Duran - Ecuador, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó relacionar la percepción del cuidado humanizado y la satisfacción de las pacientes puérperas en el Centro de Salud Materno Infantil “Alfonso Oramas González” Duran- Ecuador, 2019. Este proyecto de investigación se planteó bajo el paradigma positivista, en el cual se usó meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cevallos Mejía, Cinthya Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puerperio
Servicio de salud - Atención al paciente
Cuidados de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó relacionar la percepción del cuidado humanizado y la satisfacción de las pacientes puérperas en el Centro de Salud Materno Infantil “Alfonso Oramas González” Duran- Ecuador, 2019. Este proyecto de investigación se planteó bajo el paradigma positivista, en el cual se usó metodología cuantitativa, de nivel descriptivo, tipo correlacional. Para la recolección de información se utilizó la técnica de encuestas, usando como instrumento el cuestionario estructurado sobre la percepción del cuidado humanizado y la satisfacción de las pacientes puérperas, ambos validados bajo criterios expertos, además fueron sometidos a pruebas de confiabilidad. Se aplicó a 90 mujeres que fueron atendidas en el centro de salud durante aproximadamente un mes. La variable percepción del cuidado humanizado consta con las siguientes dimensiones: Primera: Respeto de valores, preferencias y necesidades expresadas, Segunda: Información, comunicación y educación, Tercera: Comodidad física, Cuarta: Apoyo emocional y alivio del miedo y la ansiedad y Quinta: Implicación de familia y amigos con un total de 39 ítems. La variable satisfacción del usuario está conformada por las siguientes dimensiones: Humana, Oportuna, Segura con un total de 20 ítems. Se partió de la hipótesis de que existe relación significativa entre la Percepción del Cuidado humanizado con la satisfacción de las pacientes puérperas en el centro de Salud Materno, lo que finalmente se demostró que si existe, de nivel alto: ante mejor sea la percepción del cuidado humanizado, se tendrá una mejor satisfacción de las pacientes, con lo que corrobora los antecedentes y las teorías del tema, y confirma que el trato que reciben las pacientes es uno de los puntos clave para mejorar la satisfacción de las mismas. En conclusión, la relación de la variable percepción del cuidado humanizado y sus dimensiones Respeto de valores, preferencias y necesidades expresadas, Información, comunicación y educación, Comodidad física, Apoyo emocional, alivio del miedo y la ansiedad, Implicación de familia y amigos tiene un nivel alto lo que representa un buen trato, respeto, confianza, calidad y calidez, sumado a un buen ambiente, donde el 72,22 % manifiestan que existen un nivel alto entre las dos variables, según muestran los resultados descriptivos, además se manifestó un nivel de correlación alta ya que los datos muestran (0.726, p= 0.00) que hace referencia a que la atención otorgada por parte del personal es percibida con un alto grado de satisfacción y de calidad por las mujeres puérperas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).