Edad materna avanzada, intervalo intergenésico prolongado y obesidad pre gestacional como factores de riesgo para distocia de presntación en gestantes Hospital Regional Docente de Trujillo

Descripción del Articulo

El actual trabajo tiene como finalidad determinar en qué medida la edad materna avanzada, el intervalo intergenésico prolongado y la obesidad pre gestacional constituyen como factores de riesgo para la presentación de distocia en gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo 2011 – 2015. El di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Ortega, Jhon Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128556
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Distocia
Factores de riesgo
Edad avanzada
Obesidad
Periodo intergenésico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El actual trabajo tiene como finalidad determinar en qué medida la edad materna avanzada, el intervalo intergenésico prolongado y la obesidad pre gestacional constituyen como factores de riesgo para la presentación de distocia en gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo 2011 – 2015. El diseño de estudio fue de casos y controles, retrospectivo. La muestra constó de 90 pacientes, en el grupo de casos 45 pacientes y en el grupo de controles 45 pacientes. Los resultados nos permiten concluir:1 Con respecto a la edad avanzada, se demostró estadísticamente mediante un estudio de riesgo retrospectivo de casos y controles que si constituye un factor de riesgo (2.689 – 17.038, α= 0.05.) 2 Con respecto al periodo intergenésico, se demostró que no constituye un factor de riesgo (0.397 – 2.103, α= 0.05). 3 Con respecto a la obesidad, se demostró estadísticamente que si constituye un factor de riesgo (1.158 – 6.382, α= 0.05.).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).