Periodo Intergenésico Corto como Factor de Riesgo Asociado a Anemia Gestacional. Hospital Goyeneche, 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN Antecedentes: La anemia gestacional es un problema de salud pública; no se conoce la influencia del periodo intergenésico en la anemia gestacional en nuestro medio. Objetivo: Establecer la influencia del Periodo Intergenésico Corto (PIC) como factor de riesgo asociado a anemia gestacional en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6250 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | anemia gestacional periodo intergenésico. |
| Sumario: | RESUMEN Antecedentes: La anemia gestacional es un problema de salud pública; no se conoce la influencia del periodo intergenésico en la anemia gestacional en nuestro medio. Objetivo: Establecer la influencia del Periodo Intergenésico Corto (PIC) como factor de riesgo asociado a anemia gestacional en pacientes atendidas en el Hospital Goyeneche de Arequipa, durante el 2016. Métodos: Revisión de historias clínicas de madres con anemia gestacional (Hb < 11 g/dL), y un grupo control de gestantes sin anemia gestacional en una proporción de 1:1 con los casos.; en ambos grupos se determinó la frecuencia de PIC como factor de riesgo. Se comparan variables con prueba chi cuadrado y se asocian con cálculo de Odds Ratio e intervalos de confianza al 95%. Resultados: Las gestantes fueron semejantes en edad, procedencia y paridad (p > 0.05), con predominio de mujeres entre 30 y 34 años; procedentes de Arequipa y primíparas. En las gestantes con anemia el 32.71% tuvieron un PI corto, comparado con 12.15% en los controles, mientras que el PI fue prolongado en 36.45% de mujeres con anemia y en 64.49% en aquellas sin anemia (p < 0.05). El PI corto se asoció a un OR = 2.04 veces mayor de desarrollar anemia (IC95%: 0.90 – 4.64), mientras que el PI largo se asoció a un OR = 0.43 (IC95%: 0.22 – 0.82). Hubo significativamente más anemia en el PI corto (72.92%) que en el PI adecuado (56.90%) o PI largo (36.11%; p < 0.05). Conclusiones: El periodo intergenésico corto es un factor de riesgo asociado al desarrollo de anemia en gestantes. PALABRAS CLAVE: anemia gestacional – periodo intergenésico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).