El delito de aborto sentimental respecto a la exclusión de la mujer víctima de violación sexual conyugal y su contradicción normativa en el Código Penal peruano
Descripción del Articulo
Esta investigación trata la problemática de las mujeres casadas que incurren en el delito de aborto debido a una violación sexual conyugal, conducta que debería estar comprendida dentro del art. 120 inc.1 de aborto sentimental, sin embargo, tal sector es excluido de este tipo penal y remitido al del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23204 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aborto Violación sexual Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Esta investigación trata la problemática de las mujeres casadas que incurren en el delito de aborto debido a una violación sexual conyugal, conducta que debería estar comprendida dentro del art. 120 inc.1 de aborto sentimental, sin embargo, tal sector es excluido de este tipo penal y remitido al delito base de autoaborto, comprendido en el art. 114° que tiene una mayor pena que el tipo atenuado de aborto sentimental; asimismo, niega la posibilidad de darse la violación sexual por parte del esposo. Por ello, el objetivo principal es Determinar en qué medida el delito de aborto sentimental respecto a la exclusión de la mujer víctima de violación sexual conyugal genera una contradicción normativa en el Código Penal Peruano. La metodología es de enfoque cualitativo, valiéndose de técnicas cuantitativas para permitir un mayor análisis; asimismo, es de estudio básico, no experimental, diseño de estudio fenomenológico; escenario de estudio Código Penal Peruano. Asimismo, el plan de análisis o trayectoria metodológica se basará en interpretación de normas; estudio de testimonios y herramientas de recolección de datos como entrevistas, e instrumentos como fichas de encuesta. Los resultados estarán dirigidos a analizar tanto la fuente documental dentro de lo cual se tocará estadísticas, marco normativo, estudio de testimonios y derecho comparado; como las entrevistas realizadas a especialistas en la materia y encuestas realizadas a mujeres. Esta investigación encuentra relevancia jurídica tanto científica como práctica, el cual establecerá las causas y consecuencias socio jurídicas de la exclusión de la mujer casada en el delito de Aborto Sentimental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).