Programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de 6° grado de primaria en una I.E. particular de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
El presente estudio aplicativo tuvo como propósito principal determinar la eficacia del programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de sexto grado de primaria de una I.E. particular de Villa el Salvador. Mostrando una tipología aplicada, con un diseño pre experimental de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Programa educativo Atención en estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_dd02d2600e3f960784de9dc706ed7fc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85684 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Garay Argandoña, Rafael AntonioFernández Osco, Irving David2022-04-01T22:48:25Z2022-04-01T22:48:25Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/85684El presente estudio aplicativo tuvo como propósito principal determinar la eficacia del programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de sexto grado de primaria de una I.E. particular de Villa el Salvador. Mostrando una tipología aplicada, con un diseño pre experimental de corte longitudinal; donde el programa actúa como variable independiente y la atención es la variable dependiente. Se trabajó en toda la población de estudiantes siendo 17 los participantes de ambos sexos, con criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado para recolectar la información sobre la atención fue una encuesta. Se diseñó y aplicó el programa educativo durante 4 días semanales en el horario de la tarde, siendo en total 8 sesiones, de forma virtual con un tiempo de ejecución de 45 minutos. Los resultados indican que el programa obtuvo una significancia con valor de p < .010 al realizar el contraste entre el pre test y postest, demostrando que mejora la atención y sus niveles: selectivo, dividido y sostenido. Por último, se recomendó capacitar al personal docente en la aplicación del programa en otros grados, después de ser adaptado a su realidad y replicarlo a diferentes entornos de enseñanza y/o instituciones educativas.Lima NorteEscuela de PosgradoProblemas de AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAprendizajePrograma educativoAtención en estudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de 6° grado de primaria en una I.E. particular de Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Problemas de AprendizajeUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Problemas de Aprendizaje10474687https://orcid.org/0000-0003-2156-229145187164141027Cervera Cajo, Luz EméritaFlores Mejia, Gisella SocorroGaray Argandoña, Rafael Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFernández_OID-SD.pdfFernández_OID-SD.pdfapplication/pdf1176831https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85684/1/Fern%c3%a1ndez_OID-SD.pdf2356c7d3de523db2ff442abdd0670e83MD51Fernández_OID.pdfFernández_OID.pdfapplication/pdf1175029https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85684/2/Fern%c3%a1ndez_OID.pdfa60dcd0968a6009d1a4f43ae6cf21394MD52TEXTFernández_OID-SD.pdf.txtFernández_OID-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain97604https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85684/3/Fern%c3%a1ndez_OID-SD.pdf.txt83a8af58ba3dd309e63a9251782b3e85MD53Fernández_OID.pdf.txtFernández_OID.pdf.txtExtracted texttext/plain101007https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85684/5/Fern%c3%a1ndez_OID.pdf.txt629136b91f4adb08527a0c534b132fb8MD55THUMBNAILFernández_OID-SD.pdf.jpgFernández_OID-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4918https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85684/4/Fern%c3%a1ndez_OID-SD.pdf.jpg0affcac5d32ca528294b9d30e159bb2dMD54Fernández_OID.pdf.jpgFernández_OID.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4918https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85684/6/Fern%c3%a1ndez_OID.pdf.jpg0affcac5d32ca528294b9d30e159bb2dMD5620.500.12692/85684oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/856842023-03-07 22:15:02.25Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de 6° grado de primaria en una I.E. particular de Villa El Salvador |
title |
Programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de 6° grado de primaria en una I.E. particular de Villa El Salvador |
spellingShingle |
Programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de 6° grado de primaria en una I.E. particular de Villa El Salvador Fernández Osco, Irving David Aprendizaje Programa educativo Atención en estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de 6° grado de primaria en una I.E. particular de Villa El Salvador |
title_full |
Programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de 6° grado de primaria en una I.E. particular de Villa El Salvador |
title_fullStr |
Programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de 6° grado de primaria en una I.E. particular de Villa El Salvador |
title_full_unstemmed |
Programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de 6° grado de primaria en una I.E. particular de Villa El Salvador |
title_sort |
Programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de 6° grado de primaria en una I.E. particular de Villa El Salvador |
author |
Fernández Osco, Irving David |
author_facet |
Fernández Osco, Irving David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garay Argandoña, Rafael Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Osco, Irving David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Programa educativo Atención en estudiantes |
topic |
Aprendizaje Programa educativo Atención en estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente estudio aplicativo tuvo como propósito principal determinar la eficacia del programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de sexto grado de primaria de una I.E. particular de Villa el Salvador. Mostrando una tipología aplicada, con un diseño pre experimental de corte longitudinal; donde el programa actúa como variable independiente y la atención es la variable dependiente. Se trabajó en toda la población de estudiantes siendo 17 los participantes de ambos sexos, con criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado para recolectar la información sobre la atención fue una encuesta. Se diseñó y aplicó el programa educativo durante 4 días semanales en el horario de la tarde, siendo en total 8 sesiones, de forma virtual con un tiempo de ejecución de 45 minutos. Los resultados indican que el programa obtuvo una significancia con valor de p < .010 al realizar el contraste entre el pre test y postest, demostrando que mejora la atención y sus niveles: selectivo, dividido y sostenido. Por último, se recomendó capacitar al personal docente en la aplicación del programa en otros grados, después de ser adaptado a su realidad y replicarlo a diferentes entornos de enseñanza y/o instituciones educativas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-01T22:48:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-01T22:48:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/85684 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/85684 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85684/1/Fern%c3%a1ndez_OID-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85684/2/Fern%c3%a1ndez_OID.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85684/3/Fern%c3%a1ndez_OID-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85684/5/Fern%c3%a1ndez_OID.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85684/4/Fern%c3%a1ndez_OID-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85684/6/Fern%c3%a1ndez_OID.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2356c7d3de523db2ff442abdd0670e83 a60dcd0968a6009d1a4f43ae6cf21394 83a8af58ba3dd309e63a9251782b3e85 629136b91f4adb08527a0c534b132fb8 0affcac5d32ca528294b9d30e159bb2d 0affcac5d32ca528294b9d30e159bb2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922951444496384 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).