Programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de 6° grado de primaria en una I.E. particular de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
El presente estudio aplicativo tuvo como propósito principal determinar la eficacia del programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de sexto grado de primaria de una I.E. particular de Villa el Salvador. Mostrando una tipología aplicada, con un diseño pre experimental de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Programa educativo Atención en estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio aplicativo tuvo como propósito principal determinar la eficacia del programa educativo para el fortalecimiento de la atención en estudiantes de sexto grado de primaria de una I.E. particular de Villa el Salvador. Mostrando una tipología aplicada, con un diseño pre experimental de corte longitudinal; donde el programa actúa como variable independiente y la atención es la variable dependiente. Se trabajó en toda la población de estudiantes siendo 17 los participantes de ambos sexos, con criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado para recolectar la información sobre la atención fue una encuesta. Se diseñó y aplicó el programa educativo durante 4 días semanales en el horario de la tarde, siendo en total 8 sesiones, de forma virtual con un tiempo de ejecución de 45 minutos. Los resultados indican que el programa obtuvo una significancia con valor de p < .010 al realizar el contraste entre el pre test y postest, demostrando que mejora la atención y sus niveles: selectivo, dividido y sostenido. Por último, se recomendó capacitar al personal docente en la aplicación del programa en otros grados, después de ser adaptado a su realidad y replicarlo a diferentes entornos de enseñanza y/o instituciones educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).