Efectos del programa educativo “YANQUEMPO” para el fortalecimiento de la atención en alumnos de 1er grado de primaria de I.E. Particular 2016

Descripción del Articulo

La presenta investigación titulada “Efectos del programa educativo “YANQUEMPO” para el fortalecimiento de atención en alumnos de 1er grado de primaria de I.E. Particular 2016”, del distrito de Puente Piedra fue determinar el efecto del programa educativo de atención en niños. La metodología empleada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manco Hernandez, Gaby Julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de atención
Reconocimiento
Identificación
Discriminación
Diferenciación e igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presenta investigación titulada “Efectos del programa educativo “YANQUEMPO” para el fortalecimiento de atención en alumnos de 1er grado de primaria de I.E. Particular 2016”, del distrito de Puente Piedra fue determinar el efecto del programa educativo de atención en niños. La metodología empleada describe un tipo de investigación aplicativa, de diseño cuasi experimental. Se trabajó en una muestra de 60 alumnos de primer grado de primaria de la Institución Educativa Particular “San José de Nazareth” del distrito de Puente Piedra, matriculados en el año 2016. Para la recopilación de datos se aplicó una prueba de atención. La estadística aplicada es descriptiva donde se aplica medidas de tendencia central que permitieron elaborar las tablas y gráficos. En la estadística inferencial donde se aprueba la hipótesis se aplicó la prueba no paramétrica de U de Mann Withney que es la apropiada para la investigación, ya que se desea comprobar si existen diferencias significativas entre dos grupos. Los resultados obtenidos señalan que el programa YANQUENPO produce mejoras significativas en la atención de los alumnos del primer grado de primaria, así como en las áreas de reconocimiento, identificación, discriminación, diferenciación, igualdad. Encontrándose una significancia entre el grupo control y el grupo experimental de p= .024 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).