Gestión de recursos digitalizados y eficiencia operativa de un hospital de Chota, Perú-2024
Descripción del Articulo
La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, específicamente a la meta 8.2, que busca mejorar la productividad económica mediante la modernización tecnológica. El objetivo del estudio es determinar el impacto de la gestión de recursos digitalizados en la eficiencia opera...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159677 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159677 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transformación digital Pseudonimización Historia clínica electrónica Eficiencia técnica Modernización tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, específicamente a la meta 8.2, que busca mejorar la productividad económica mediante la modernización tecnológica. El objetivo del estudio es determinar el impacto de la gestión de recursos digitalizados en la eficiencia operativa de un hospital en Chota, Perú. La investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transaccional. La población está conformada por 159 trabajadores del hospital, y la muestra será de 114 trabajadores seleccionados aleatoriamente. Los principales resultados indican que el 63% de los recursos digitalizados se encuentran en un nivel medio de gestión, y el 64% de la eficiencia operativa del hospital también se sitúa en un nivel medio. La gestión digitalizada de recursos tiene un impacto positivo significativo en la eficiencia operativa, especialmente en la gestión de documentos y la integración de la historia clínica electrónica. Las conclusiones resaltan la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica y proporcionar formación continua para optimizar la eficiencia operativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).